1. TÍTULO: Orphan (The Orphan.
AÑO: 2009
DIRECTOR: JAMES COLLET- SERRA.
GUIÓN: DAVID JOHNSON.
MÚSICA: JOHN OTTMAN.
FOTOGRAFÍA: JEFF CUTTER.
REPARTO: PETER SARSGAARD, VERA FARMIGA, JIMMY BENNETT, ISABELLE FUHRMAN, LORRY AYERS, MATTHEW RAUDSEPP, ARYANA ENGINEER, ANDREW SHAVER.
SINOPSIS: Cuando Kate (Vera Farmiga) y John Coleman (Peter Sarsgaard) pierden al bebé que estaban esperando, todo se derrumba a su alrededor. Su matrimonio se tambalea y la mente de Kate se llena de pesadillas, miedos y temores. Para intentar recuperar la normalidad, la pareja se dirige a un orfanato local con la intención de adoptar a un niño. Allí se sienten enigmáticamente atraídos por una niña de rostro angelical llamada Esther (Isabelle Fuhrman). Pero las cosas se tuercen tras la llegada de la muchacha a la casa de los Coleman, donde empiezan a ocurrir cosas extrañas. Cuando Kate empieza a darse cuenta de que Esther esconde un terrible secreto, intentará descubrir qué es, pero quizá sea demasiado tarde...
COMENTARIO PERSONAL.
Entre la metodología que manejan los directores que realizan películas de este género olvidan la innovación, se va volviendo un estereotipo de películas que ya sebes que va a suceder, se entiende que es complicado cuando la credibilidad de la gente se volvió estable por sus experiencias personales pero es donde se debe trabajar con sucesos reales transformándolas en una fantasía normal no donde se salga del los parámetros de la magia. Técnicamente tienen errores de sonido en las últimas escenas pero respetan la continuidad.
2. THE HANGOVER.
Sinopsis:Dos días antes de su boda, Doug (Justin Bartha) y sus tres mejores amigos Phil (Bradley Cooper), Alan (Zach Galifianakis), y Stu (Ed Helms) deciden manejar a Las Vegas para un viaje que no olvidarán.
Los tres amigos despiertan a la mañana siguiente con un terrible dolor de cabeza, ¡y no pueden recordar nada! Su habitación de hotel es un desastre.
Cansados y sintiéndose mal, se encuentran con diversas cosas en la suite, incluyendo un tigre en el baño y un bebe de 6 meses en el armario. Una silla extraña, botellas vacías y una gallina terminan de completar el caos.
No pueden recordar NADA de lo que ha ocurrido la noche anterior, y lo peor está por venir. No encuentran a Doug, el novio que debe casarse al día siguiente.
Sin ninguna pista de lo que ha ocurrido y poco tiempo, el trío debe reconstruir la noche anterior para entender donde perdieron el control, y llevarlo a Doug a tiempo para su boda en Los Ángeles.
PROTAGONIZADA POR: Justin Bartha , Bryan Callen , Bradley (I) Cooper , Zach Galifianakis , Ed (I) Helms , Ken Jeong , Jeffrey Tambor , Heather (I) Graham , Gillian Vigman .
DIRIGIDA POR: Todd (I) Phillips .
ESCRITA POR: Jon (I) Lucas , Scott (I) Moore .
PRODUCCIÓN: Daniel (I) Goldberg , Todd (I) Phillips .
GÉNERO: Comedia.
DURACIÓN: 98 minutos.
COMENTARIO PERSONAL: Es una película divertida y aunque no tiene tantos momentos sublimes para desternillarse de la risa, mantiene siempre al espectador de buen ánimo en sus alocadas y salvajes situaciones, Las actuaciones son convincentes, todo el elenco posee el carisma idóneo para sacar adelante desde lo gestual e histriónico una cinta desvergonzada e irreverente.
3.TITULO ORIGINAL: | Paranormal Activity |
TITULO HISPANO: | Actividad Paranormal |
GENERO: | |
PAIS: | |
DURACION: | 86 Minutos |
AÑO: | |
ESTRENO EN CINE: | 27-11-2009 |
DIRECTOR: | |
GUION: | |
INTERPRETES: | Amber Armstrong, Katie Featherston, Mark Fredrichs, Micah Sloat, Randy McDowell y Tim Piper |
PRODUCTOR: | |
MONTAJE: |
SINOPSIS: Una joven pareja feliz de clase media es atormentada por un espíritu demoníaco. Micah y Katie son una pareja de jóvenes de vida normal. Ella es una estudiante próxima a graduarse de profesora, y él es un corredor de bolsa que trabaja desde su casa. Llevan tres años viviendo juntos en una casa que hasta ahora parecía que era todo normal, hasta que comienzan a aparecer fenómenos extraños paranormales...
COMENTARIO PERSONAL: Lo reconozco, caí en la trampa publicitaria; cuando ves Paranormal Activity, te llega a la memoria “The Blair Witch Project”. Y si te dio una pequeña sensación de “prefiero que no me pase”, ponla y sumérgete en una historia imposible, que bien podría sucederte a ti. Y es que, a pesar de lo que producción misma sugiere, no es nada fácil filmar una historia de este tipo, principalmente porque en este caso lo que importa ante todo no es tanto la calidad de las interpretaciones o la correcta elaboración del guión, sino capturar la esencia que consiga que de un modo subconsciente la ficción pase a ser una realidad indiscutible.
4.
TITULO ORIGINAL: | Sorority Row |
TITULO HISPANO: | Secreto de Sangre / Pacto Secreto |
GENERO: | |
PAIS: | |
DURACION: | 101 Minutos |
AÑO: | |
DIRECTOR: | |
GUION: | |
INTERPRETES: | Briana Evigan, Carrie Fisher, Jamie Chung, Leah Pipes, Margo Harshman y Rumer Willis |
PRODUCTOR: | |
MUSICA: | |
FOTOGRAFÍA: | |
MONTAJE: |
SINOPSIS: Un grupo de amigas que forman parte de una hermandad juran fidelidad, secretismo y solidaridad entre ellas pese a cualquier cosa. Su lealtad se verá puesta a prueba cuando todo va mal en una fiesta y una de ellas, Megan, termina brutalmente asesinada. En vez de confesar el crimen y arriesgar sus brillantes futuros, las chicas deciden esconder el cuerpo y guardar el secreto para siempre. Al año después del suceso, durante la fiesta de graduación, las chicas comienzan a recibir videos en sus móviles de la noche en la que su amiga murió. ¿Ha vuelto Megan de la muerte para vengarse? o ¿su secreto fue descubierto por alguien que ahora ha decidido que paguen por ello?
COMENTARIO PERSONAL: Una película muy transformada, antes de que sucedan las cosas ya sabes que va a pasar; por ese montón de estereotipos de películas anteriores, se debe reconocer el esfuerzo del director por el trabajo de tratar de innovar pero infortunadamente ese cuento de leyenda urbana ya está muy adaptado al cine, el resto de elementos son viables, los actores sobre todo las mujeres le dan un picante que por lo mínimo divierte a los hombres.
5.
TITULO ORIGINAL: | [Rec] |
TITULO HISPANO: | REC: Experimenta el miedo |
GENERO: | |
PAIS: | |
DURACION: | 85 Minutos |
AÑO: | |
DIRECTOR: | |
GUION: | |
INTERPRETES: | Claudia Font, Ferran Terraza, Javier Botet, Jorge Serrano, Manuela Velasco y Pablo Rosso |
PRODUCTOR: | |
FOTOGRAFÍA: | |
MONTAJE: |
SINOPSIS: Cada noche, Ángela, una joven reportera de una TV local, sigue con su cámara a un colectivo distinto. Esta noche les toca a los bomberos, con la secreta esperanza de poder vivir en directo un impactante incendio. Pero la noche trascurre extremadamente tranquila. Y cuando por fin reciben la llamada de una anciana que se ha quedado encerrada en su casa, no les queda otro remedio que seguir a un grupo de bomberos durante su "misión" de rescate. En el edificio donde vive la anciana, los vecinos están muy asustados. Demasiado. La mujer, encerrada en su piso, lanza unos gritos desgarradores... Los bomberos destrozan la puerta y, seguidos por Ángela y el cámara, encuentran a la anciana como ida. De pronto, la mujer se lanza sobre un policía, mordiéndole salvajemente, delante de los incrédulos compañeros y del objetivo de la cámara. Es solo el inicio de una larga pesadilla y de un dramático reportaje TV único en el mundo: cuando los bomberos se llevan al herido, descubren que la única salida del edificio está bloqueada por las autoridades. El edificio ha sido puesto en cuarentena. Parece que un extraño virus se ha propagado en el interior...
COMENTARIO PERSONAL:Me ha gustado la sensación de asfixia, claustrofobia y estrés que transmite y también este formato tipo reportaje televisivo, pero lo que es el concepto "película", me ha decepcionado un poco ya que veo algo que no termina de funcionar. De verdad que no entiendo cómo puede dar miedo a la gente, esta película; no hay más que ver un telediario, para saber que hay vecinos más peligrosos que un zombi, sus actores sobreactúan de manera penosa. Pero lo peor de todo es la cara dura de copiar unas cuantas películas de zombis. La niña y la anciana, plagiadas casi literalmente de El amanecer de los muertos, la cámara con visión nocturna, copiada de 28 Semanas Después (por supuesto no resiste la comparación con esta, que es a la que más se parece), Zombi, Virus. En fin nada nuevo y además llena de errores y situaciones poco convincentes, cuando se nos están vendiendo su realismo como algo novedoso, haciendo un notable ejercicio de marketing, aderezada de una gran falta de modestia y rigor, que acaba traicionando el cine de autor, de calidad, de ideas, o simplemente el de entretenimiento.
6. TITULO ORIGINAL: The Girl Next Door
TITULO HISPANO: La Vecina (La Chica De Al Lado)
GENERO: Terror
PAIS: Estados Unidos
DURACION: 91 Min.
AÑO:2007
DIRECTOR: Gregory Wilson
GUION: Daniel Farrands y Philip Nutman
INTERPRETES: Blanche Baker, Blythe Auffarth, Daniel Manche y Graham Patrick Martin
PRODUCTOR: William M. Miller y Andrew van den Houten
MUSICA: Ryan Shore
FOTOGRAFÍA: William M. Miller
MONTAJE: M.J. Fiore.
SINOPSIS: Basada en una historia real sucedida en el año 1958. Sylvia Likens fue brutalmente torturada, violada y asesinada en el sótano de un hogar familiar del estado de Indiana.
COMENTARIO PERSONAL: Planteada como un verano fantástico en una especie de comunidad americana algo retro, con madres liberales y niños tomando cerveza y fumando, todo el eje de la trama es una joven que llega con su hermana a casa de su tía. Allí, es maltratada por todo, hasta llegar a unos extremos en los que se consigue que el espectador aparte la cara de la pantalla para tomar aliento. Es uno de esos films en los que prima mucho más la violencia fuera de campo incluso que el gore o la violencia más evidente. Luego el principal punto de ataque hacia el espectador va a ser mental.
7. Título: The uninvited (Presencias extrañas)
Título original: The uninvited
Dirección: Charles Guard
País: Canadá, Estados Unidos
Año: 2009
Fecha de estreno: 29/05/2009
Duración: 87 min.
Género: Drama, Thriller, Terror
Reparto: Emily Browning, Arielle Kebbel, David Strathairn, Elizabeth Banks, Maya Massar, Kevin McNulty, Jesse Moss, Dean Paul Gibson, Don S. Davis, Lex Burnham
Guión: Craig Rosenberg, Doug Miro, Carlo Bernard
SINOPSIS: Presencias Extrañas cuenta como Anna regresa de una institución psiquiátrica e investiga las circunstancias que rodean la misteriosa y prematura muerte de su madre.
Mientras Anna se recupera de la tragedia, su padre (David Strathairn) se enamora de Rachel (Elizabeth Banks), la antigua enfermera de su madre, y se la lleva a vivir a su casa.
El disgusto de Anna pronto se transforma en horror al aparecérsele el fantasma de su madre, clamando venganza y señalando a Rachel con un dedo acusador. Cuando su padre se niega a escuchar sus advertencias, Anna y su hermana Alex (Arielle Kebbel), investigan el dudoso pasado de Rachel.
COMENTARIO PERSONAL: Llego a la conclusión de que no es más que un Drama psicológico con delirios de grandeza, un quiero y no puedo, que se queda en, o bien una película de terror con 3 sustos contados, en la que los fantasmas son estúpidos y aparecen sin ningún tipo de sentido, o bien un drama tan sumamente predecible que en la primera media hora sabes el final, con una serie de giros argumentales vistos en miles de películas. En el plano argumental comentar que las actuaciones aunque no pasan de discretas son mayoritariamente creíbles casi todas, en especial atención a las dos hermanas chinas que son las que juegan durante gran parte de la historia con el espectador en la búsqueda de la verdad de los hechos.
8. Título original: The Ugly Truth
Dirección: Robert Luketic
País: USA
Año: 2009
Duración: 96 min.
Género: Comedia Romántica
Guión: Nicole Eastman, Karen McCullah Lutz y Kirsten Smith; basado en un argumento de Nicole Eastman.
Producción: Kimberly Di Bonaventura, Gary Lucchesi, Steven Reuther, Tom Rosenberg y Kirsten Smith.
Música: Aaron Zigman.
Fotografía: Russell Carpenter
Montaje: Lisa Zeno Churgin
Reparto: Gerard Butler (Mike), Katherine Heigl (Abby Richter), Kevin Connolly (Jim), Cheryl Hines, Bonnie Somerville (Elizabeth), Vicki Lewis (Elaine), Bree Turner (Joy), Eric Winter (Clin).
SINOPSIS: Abby Ritcher (Katherine Heigl) es una productora de un programa matutino de TV que tiene problemas para encontrar el amor. Su búsqueda de "el hombre perfecto" le ha dejado soltera y sin esperanzas, y está llegando a pensar que está incapacitada para el romance. A Abby le espera una buena cuando sus jefes deciden que forme equipo con Mike Chadway (Gerard Butler), un rudo personaje televisivo que promete desvelar la cruda realidad del por qué los hombres y las mujeres son como son. Sorprendentemente, Abby contará con la insospechada ayuda de su desagradable presentador, que la asesorará en sus citas, haciéndola pasar por una serie de sonrojantes pruebas para demostrar sus teorías sobre las relaciones. Pero las tretas del hombre les conducirán a un resultado inesperado...
COMENTARIO PERSONAL: Típica comedia romántica de triángulo, con chica que no sabe muy bien qué quiere aunque esté convencida de que sí. Me parece que si uno va solo para disfrutarla y pasar un buen rato, la película cumple su objetivo. La estructura de la película, al igual que su guión, es muy básica y previsible. El humor es muy simple y los caracteres de los personajes son muy transparentes. Aunque estos en cuanto a expresividad sacan nota ya que con solo verlos gesticular ya sabes qué papel están interpretando.
9. Título original: Four Christmases
Dirección: Seth Gordon
País: USA
Año: 2008
Duración: 82 min.
Género: Comedia
Guión: Matt R. Allen, Caleb Wilson, Jon Lucas y Scott Moore
Producción: Roger Birnbaum, Bary Barber y Jonathan Glickman
Música: Alex Wurman
Fotografía: Jeffrey L. Kimball
Montaje: Stephen Mirrione
Reparto: Vince Vaughn (Brad), Reese Witherspoon (Kate), Robert Duvall (Howard), Jon Favreau (Denver), Mary Steenburgen (madre de Kate), Dwight Yoakam (Phil), Tim McGraw (Dallas), Kristin Chenoweth (Courtney), Jon Voight (padre de Kate), Sissy.
SINOPSIS: Brad y Kate son una guapa y exitosa pareja de San Francisco que ven cómo sus planes iniciales de pasar el día de Navidad en un lugar exótico, alejados de su ciudad y de sus propias familias, se convierten en algo muy diferente. Obligados y sin escapatoria, ambos se ven envueltos en una Navidad de lo más familiar. Pero no será una única celebración familiar, sino que serán cuatro en el mismo día. Cuatro celebraciones en las que saldrán a la luz los miedos de la infancia, se reabrirán las heridas de la adolescencia... y se pondrá en peligro la relación de Brad y Kate. Pero mientras Brad cuenta las horas para quitarse de encima ese mundo de padres, suegros, sobrinos y hermanos, Kate empieza a ver las cosas de un modo diferente y, al final del día, puede que se pregunte si la vida que ha elegido el resto de su familia no es tan mala después de todo.
COMENTARIO PERSONAL: No es que sea una película mala, sólo con ver la carátula, podemos saber que es una típica película americana navideña. Por de su vocación supuestamente fustigadora de las tradiciones más emotivas, como pasar la navidad con la familia, esta película no deja de ser políticamente correcta para con todos: en ningún momento se toca nada que pueda molestar a una amplia audiencia, que disfrutará sin duda de las muchas payasadas que están bien ubicadas en un planteamiento acertado.
10. Título original: The Proposal
Dirección: Anne Fletcher
País: USA
Año: 2009
Género: Comedia romántica
Guión: Pete Chiarelli
Producción: David Hoberman y Todd Lieberman
Música: Aaron Zigman
Fotografía: Oliver Stapleton
Montaje: Priscilla Nedd-Friendly
Vestuario: Catherine Marie Thomas
Fecha Estreno: 12-06-2009
Estreno en España: 10-07-2009
Salida en Alquiler: 11-11-2009
Reparto: Sandra Bullock (Margaret), Ryan Reynolds (Andrew), Malin Akerman (Gertrude), Craig T. Nelson (Joe Paxton), Mary Steenburgen (Grace Paxton), Denis O'Hare (Sr. Gilbertson), Betty White (Annie), Oscar Nuñez (Ramone).
COMENTARIO PERSONAL: La verdad es que la película en si resulta realmente entretenida, aunque en ciertos pasajes pierde totalmente el ritmo, decayendo casi hasta el aburrimiento La falta de originalidad es evidente desde los primeras escenas, en ocasiones me he preguntado ¿ Los directores no se cansan de hacer este tipo de películas? Personalmente estoy cansada de estos film, confieso que me gustan las historias románticas, pero aquellas donde el esfuerzo vale la pena, no tan armado. Es chévere verla un domingo en la mañana donde no tienes casi nada que hacer, ya que sabes el final rosa que tendrá.
11.
TITULO ORIGINAL: | Up |
TITULO HISPANO: | Up: Una Aventura De Altura |
GENERO: | |
PAIS: | |
DURACION: | 96 Minutos |
AÑO: | |
DIRECTOR: | |
GUION: | |
INTERPRETES: |
|
PRODUCTOR: | |
MUSICA: | |
MONTAJE: |
SINOPSIS: La historia se centra en un hombre de 70 años que vive tranquilamente en una vieja casa hasta que todo cambia con la aparición de un joven, con el que entabla una fuerte amistad que dará lugar a un montón de líos. En esta aventura los dos protagonistas viajarán en globo, lucharán contra bestias y bandidos y veremos cómo cenan siempre a las 3:30.
COMENTARIO PERSONAL:Con esa simple historia, tan soñada por algunos en su niñez, ese entrañable anciano consigue hablarnos de una cosa muy importante en la vida: el amor. Un amor que dentro del eterno enfrentamiento bondad/maldad, dentro de lo perenne de la lucha de clases, independientemente del lado que se equilibre la balanza y del tiempo en el que nos encontremos, siempre consigue hacer la vida más llevadera .
No obstante ha tenido un notable éxito por el manejo de la imagen, aunque no comparto mucho la idea de ver este film en familia, sobre todo con niños; a medida que ha pasado el tiempo nos acostúmbranos a clasificar la caricaturas para los niños cuando son de las que más aprendemos, por lo cual si un niño ve este tipo de películas y sus acompañante se limitan a reírse o llorar, y no le explican al niño; el solo se alimentara de la imagen que en un futuro podría se contraproducente, las caricaturas son un medio didáctico de informales a ellos pero con una explicación en su idioma. Por lo que las películas de animación no todas son para niños.
12. título ORIGINAL Trainspotting
AÑO: 1996
Duración: 90min
DIRECTOR Danny Boyle
GUIÓN: John Hodge (Novela: Irvine Welsh) MÚSICA Varios FOTOGRAFÍA: Brian Tufano
REPARTO: Ewan McGregor, Robert Carlyle, Jonny Lee Miller, Ewen Bremner, Kelly MacDonald, Kevin McKidd, Peter Mullan
SINOPSIS: Mark Renton es un joven escocés adicto a la heroína, al igual que el resto de sus amigos, los cuales se han creado un mundo muy particular. Entre el grupo hay un violento y alcohólico psicópata, un drogadicto desesperado, un mujeriego con un conocimiento enciclopédico de Sean Connery y un entusiasta de las caminatas y obsesivo de Iggy Pop.
COMENTARIO PERSONAL: Simplemente excelente. Es el tipo de películas donde dejo a un lado toda la moral permitida y me desvanezco como un buen humano observando cómo las imágenes fluye y te transportan a un relato tan crudo como lúcido mientras llenas tu retina de instantes magníficamente concebidos. Alucinaciones y visiones se producen en sus enfermos cerebros, alargando las palabras y los objetos, y transformando la realidad. No tienen principios, y simplemente dedican la mitad del tiempo a engañarse a sí mismos, y la otra
13. TÍTULO ORIGINAL Paris, je t'aime
Dirección: Olivier Assayas, Frédéric Auburtin, Gérard Depardieu, Gurinder Chadha, Sylvain Chomet, Joel Coen, Ethan Coen, Isabel Coixet, Wes Craven, Alfonso Cuarón, Christopher Doyle, Richard LaGravenese, Vincenzo Natali, Alexander Payne, Bruno Podalydès, Walter Salles, Daniela Thomas, Oliver Schmitz, Nobuhiro Suwa, Tom Tykwer y Gus van Sant.
Países: Francia y Alemania.
Año: 2006.
Duración120
Género:Drama romántico.
Interpretación: Catalina Sandino Moreno, Sergio Castellitto, Miranda Richardson, Leonor Watling, Juliette Binoche, Willem Dafoe, Nick Nolte, Maggie Gyllenhaal, Fanny Ardant, Wes Craven, Elijah Wood, Alexander Payne, Natalie Portman, Gérard Depardieu, Bob Hoskins, Ben Gazzara, Steve Buscemi.
Guión: Emmanuel Benbihy, Bruno Podalydès, Paul Mayeda Berges, Gurinder Chandha, Gus van Sant, Ethan Coen, Joel Coen, Walter Salles, Daniella Thomas, Christopher Doyle, Gabrielle Keng, Kathy Li, Isabel Coixet, Nobuhiro Suwa, Sylvain Chomet, Alfonso Cuarón, Olivier Assayas, Olivier Schmitz, Richard LaGravenese, Vincenzo Natali, Wes Craven, Tom Tykwer, Gena Rowlands y Alexander Payne; basado en una idea original de Tristan Carné.
Producción: Claudie Ossard y Emmanuel Benbihy.
Música: Pierre Adenot, Christophe Monthieux, Leslie Feist, Reinhold Heil, Johnny Klimek, Marie Sabbah y Tom Tykwer.
Fotografía: Bruno Delbonnel, Pascal Marti, Eric Gautier, Pascal Rabaud, David Quesemand, Pierre Aïm, Eric Guichard, Tetsuo Nagata, Gérard Stérin, Franck Griebe, Jean-Claude Larrieu, Denis Lenoir, Michael Seresin, Matthieu Poirot-Delpech, Michel Amathieu y Maxime Alexandre.
Montaje: Simon Jacquet, Anne Klotz, Hisako Suwa, Alexandre Rodriguez, Luc Barnier, Isabel Meier, Stan Collet y Mathilde Bonnefoy.
Diseño de producción: Bettina von den Steinen.
Vestuario: Olivier Bériot y Pierre-Yves Gayraud.
Estreno en Francia: 21 Junio 2006.
Estreno en España: 23 Febrero 2007.
SINOPSIS
En París el amor está en todas partes. En la barra de sus bares y cafeterías, bajo la Torre Eiffel, incluso por debajo de las calles, en el metro. "Paris, je t'aime" es un París visto a través de los ojos de algunos de los más aclamados directores, cada uno de ellos nos cuenta una historia que desarrolla en uno de los diferentes distritos de París. El resultado es un abanico de historias sobre la alegría, la separación, los encuentros inesperados y extraños, y, sobre todo, acerca del amor. Veremos esta ciudad de una forma que nunca hemos imaginado y entenderemos por qué París es la ciudad más romántica del mundo.
COMENTARIO PERSONAL:Lo bueno de una película que está hecha a base de cortos de 5 minutos independientes entre sí es que si no te gusta uno sólo tienes que esperar un rato hasta que se acabe y empiece otro. Pero lo genial de "Paris, je t'aime" es que no necesitas recurrir a esto. Es irremediable que una historia te enganche más que otra pero todas están tan bien hechas que las dos horas que dura la película se te pasan volando, completamente inmerso en las historias de amor que suceden en las calles de París.
14.
TITULO ORIGINAL: | Shutter (Shutter: They Are Around Us) |
TITULO HISPANO: | Están Entre Nosotros |
GENERO: | |
PAIS: | |
DURACION: | 97 Minutos |
AÑO: | |
ESTRENO EN CINE: | 23-06-2006 |
ESTRENO EN DVD: | 04-10-2006 |
DIRECTOR: | |
GUION: | |
INTERPRETES: | Achita Sikamana, Ananda Everingham, Natthaweeranuch Thongmee y Unnop Chanpaibool |
PRODUCTOR: | |
MUSICA: | |
FOTOGRAFÍA: | |
MONTAJE: | |
UPLOAD: |
SINOPSIS: Tun, un joven fotógrafo, regresa a casa con su novia Jane tras una cena con unos amigos. Durante el trayecto atropellan a una mujer y asustados deciden irse del lugar sin socorrerla. Al cabo de unos días Tun empieza a observar que extraños rostros fantasmagóricos aparecen en las fotos que hace.
COMENTARIO PERSONAL: Sentí una gran tensión cuando me encontré frente a ella. Despojada de luces a mi alrededor comencé a adentrarme en la dimensión asiática, y sorpresa la película resulto ser un verdadero hallazgo en el género terror, mantiene la tensión durante todo el film, cosa que parece difícil encontrar en las películas americanas. Las actuaciones no pasan de aceptables, la fotografía tampoco, pero la historia está bien hilada y, si bien tiene cosas discutibles Por fin me queda un buen gusto tras ver una película de terror, y ha sido con Shutter.
15. Como agua para chocolate (1992)
Una producción de: | Arau Films Internacional, Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Fondo de Fomento a la Calidad Cinematográfica, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Gobierno del Estado de Coahuila, Aviacsa, Fonatur y Secretaría de Turismo (SECTUR) |
Género: | Melodrama romántico |
Duración: | 143 min. |
Sonido: | Dolby estéreo |
Dirección: | |
Asistentes de Dirección: | Manuel Hinojosa y Óscar Guarín |
Producción: | Alfonso Arau; productores ejecutivos: Emilia Arau y Óscar Castillo; gerentes de producción: Óscar Castillo, familia Arau y Belinda Uriegas |
Guión: | Laura Esquivel, basado en su novela homónima |
Fotografía: | Emmanuel Lubezki y Steven Bernstein |
Escenografía: | Emilio Mendoza, Ricardo Mendoza y Gonzalo Ceja; ambientación: Marco Antonio Arteaga, Mauricio de Aguinaco y Denise Pizani |
Vestuario: | Carlos Brown |
Maquillaje: | Julián Tejeda, con la colaboración de Robert Villafuerte y Sergio Espinoza; peinados: Lucero Esquivas y Aurora Sánchez |
Edición: | Francisco Chiu y Carlos Bolado |
Efectos Especiales: | Raúl Falquir; efectos ópticos: Manuel Sáinz y Francisco Rodríguez |
Sonido: | Juan Carlos Prieto |
Música: | Leo Brouwer; canciones: "Estrellita marinera", "Mi querido capitán", "Ojos de juventud", "Jesusita en Chihuahua", "Paso del norte", "Mi carro Ford" y "Estrellita" |
Coreografía: | Farnesio de Bernal |
Selección de Reparto: | Claudia Becker y Felipe Fernández |
Reparto:
Regina Torné | .... | mamá Elena |
Lumi Cavazos | .... | Tita |
Marco Leonardi | .... | Pedro |
Mario Iván Martínez | .... | doctor John Brown |
Ada Carrasco | .... | nana Nacha |
Yareli Arizmendi | .... | Rosaura |
.... | Gertrudis | |
Joaquín Garrido | .... | sargento Treviño |
Pilar Aranda | .... | Chencha |
Margarita Isabel | .... | Paquita Lobo |
Farnesio de Bernal | .... | cura |
.... | narradora, bisnieta de Tita | |
Farnesio de Bernal | .... | cura |
Sandra Arau | .... | Esperanza |
Andrés García, Jr. | .... | Alex Brown |
David Ostrosky | .... | Juan de la Garza |
Rodolfo Arias | .... | Juan Hernández |
Regino Herrera | .... | Nicolás |
Genaro Aguirre | .... | Rosalío |
Brígida Alexander | .... | tía Mary |
Amado Ramírez | .... | papá de Pedro |
Socorro Rodríguez | .... | amiga de Paquita |
Rafael García Zuazua | .... | padrino |
Rafael García Zuazua, Jr. | .... | Alex Brown, niño |
Edurne Ballesteros | .... | Tita adolescente |
Melisa Mares | .... | Rosaura niña |
Gabriela Canudas | .... | Rosaura adolescente |
Natalia de la Fuente | .... | Gertrudis niña |
Beatriz Elías | .... | Gertrudis adolescente |
Rodolfo Mejía | .... | venerable maestro |
Ricardo Mendoza | .... | primer vigilante |
Jaime R. Rodríguez | .... | maestro masón |
Osvaldo Martínez | .... | maestro masón |
Javier Mares | .... | maestro masón |
Miguel Mares | .... | maestro masón |
Jorge Vizales | .... | maestro masón |
Sinopsis:
Historia de amor y buena comida ubicada en el México fronterizo de principios de siglo veinte. Tita y Pedro ven obstaculizado su amor cuando Mamá Elena decide que Tita, su hija menor, debe quedarse soltera para cuidar de ella en su vejez. Enmedio de los olores y sabores de la cocina tradicional mexicana, Tita sufrirá largos años por un amor que perdurará más allá del tiempo.
COMENTARIO PERSONAL: Esta película es sin duda muy interesante, aunque se comenta que el libro es mejor (yo no lo he leído), lo que es normal y pasa siempre. La ambientación es buena pero se podría haber fusionado más con los personajes pues pasan muy rápido esas historias que se desarrollan a lo largo de varios años y uno no puede saborear la historia sino que simplemente se ve.
16.
TITULO ORIGINAL: | Quills |
TITULO HISPANO: | Letras prohibidas, la leyenda del Marqués de Sade |
GENERO: | |
PAIS: | |
DURACION: | 124 Minutos |
AÑO: | |
DIRECTOR: | |
GUION: | |
INTERPRETES: | Geoffrey Rush, Joaquin Phoenix, Kate Winslet y Michael Caine |
PRODUCTOR: | |
MUSICA: | |
FOTOGRAFÍA: | |
MONTAJE: | |
UPLOAD: |
SINOPSIS: A finales del Siglo XVIII, tras la sangrienta Revolución Francesa, apareció una figura polémica e inconformista, el Marqués de Sade, padre del término sadismo. Sade constituyó tal escándalo en su día que aún sigue conmocionado en la actualidad.
COMENTARIO PERSONAL: Un excelente material para forjar una historia que fue real, aparte de haber admirar a sades, realizaron una adaptación perfecta, con elementos claves que hace que la historia sea claramente un grito por la libertad de expresión, estupendamente narrada, mostrando como todo el mundo tiene perversiones o fantasías, en este caso sexuales, que puede ocultar, pero que seguirán ahí y que son innatas a todo ser humano. El marqués daba rienda suelta a las suyas en sus novelas, y con ellas otras personas veían saciadas sus propias perversiones, como Madeleine le cuenta al abate.
17 TITULO ORIGINAL : CAMINO.
Dirección: Javier Fesser
País: España
Año: (2008)
Duración: 143 min.
Género: Drama
Guión: Javier Fesser
Producción: Luis Manso y Jaume Roures
Música: Rafa Arnau y Mario Gosalvez
Fotografía: Alex Catalán
Montaje: Javier Fesser
Vestuario: Tatiana Hernández
Estreno en España: 17-10-2008
Salida en Alquiler: 18-02-2009
Reparto: Nerea Camacho (Camino), Carmen Elías, Mariano Venancio, Manuela Vellés.
SINOPSIS: inspirada en un hecho real reciente, "Camino" es una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. "Camino" es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz.
COMENTARIO PERSONAL: Excelente critica a la religión y como vuelve a la gente con sus teorías. Creo que es una de las películas que más he disfrutado este año. Parte belleza que desprende esa cadencia sueño-realidad magníficamente hilvanada hasta el último instante. Desgarradora en cantidad de escenas, donde más de un espectador se cuestionará donde está la tan cacareada justicia divina cuando las desgracias se suceden sin dar tregua. Pero en modo alguno capcioso, ni manipuladora, ni ofensiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario